miércoles, 30 de octubre de 2013

BOCADITOS DE NATA

     Y como estamos en la época, nada mejor que unos bocaditos de nata para el postre de estos días o para acompañar el café. La masa base para hacerlos es la denominada pasta choux que sirve para elaborar  profiteroles lionesas y los famosos petisús. Por si a alguien le interesa la diferencia es muy sencillo. Los profiteroles se rellenan desde abajo a través de un agujero hecho con la misma boquilla; el relleno no se ve. Las lionesas llevan un corte lateral de forma que vemos el relleno. Los petisús son lo mismo que las lionesas pero de forma alargada y, generalmente, llevan un tipo de glasa por encima.

     El resultado es un "bollito" muy ligero, hueco por dentro, que podemos rellenar de mil maneras, tanto dulces como saladas.

     Vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

     1/2 litro de agua
     230 gramos de mantequilla sin sal
     6 huevos medianos
     1 cucharadita de sal
     1/2 litro de nata para montar
     Azúcar glass

      Ponemos un recipiente al fuego con el agua, la mantequilla y la sal. Lo llevamos a ebullición. 













     Una vez halla hervido, separamos el recipiente del fuego e incorporamos la harina de una vez removiendo con una varilla hasta que no haya grumos.








       Y esta es la parte más importante en la que añadimos los huevos. Debemos hacerlo de uno en uno; mientras no esté totalmente integrado el primero no agregaremos el siguiente.









     Cuando los hayamos añadido todos nos quedará una masa al estilo de la de las croquetas. 










     Con ayuda de dos cucharas iremos cogiendo porciones que vamos colocando sobre la bandeja del horno cubierta de papel vegetal. Horneamos 20 minutos a 180 grados.





     Una vez fuera del horno los dejamos enfriar sobre una rejilla y procedemos a su relleno, en este caso de nata. 





     Montamos la nata con un poco de azúcar y, con la ayuda de una manga pastelera, rellenamos los profiteroles que vamos colocando sobre un plato o bandeja. A continuación procedemos a espolvorearlos con azúcar glass ayudándonos de un colador.













1 comentario: