sábado, 28 de diciembre de 2013

TARTA DE TRES CHOCOLATES

     Aunque pueda parecer complicado o demasiado sofisticado no lo es en absoluto. Y lo mejor de todo es que no necesita horno. 

     Si queréis sorprender atreveos con este postre cuya visión asombrará a nuestros comensales.

Para la tarta:
150 gramos de chocolate negro
150 gramos de chocolate con leche
150 gramos de chocolate blanco
750 ml de nata
750 ml de leche
3 sobres de cuajada en polvo



Para la base:
1 paquete de galletas tipo María
75 gramos de mantequilla

      Primeramente preparamos la base que ya aprendimos a hacer en otra receta.

     Trituramos las galletas como si fuera pan rallado. Añadimos la mantequilla que podemos derretir en el microondas. Mezclamos bien, cubrimos el fondo del molde y ponemos a enfriar en la nevera.

     Ponemos a calentar 250 ml de nata y 250 ml de leche. Cuando esté a punto de hervir incorporamos el chocolate negro troceado y seguimos calentando hasta que funda del todo. Añadimos entonces 1 sobre de cuajada y dejamos hacer 2-3 minutos removiendo para que no se formen grumos y no se pegue al fondo. 

     Echamos la crema obtenida sobre la base de galleta que tenemos ya fría.

     Ponemos a enfriar de nuevo. Esta parte es importante puesto que, antes de añadir una nueva capa de chocolate, la anterior debe estar completamente fría para que no haya mezclas que nos estropeen el resultado final.

     Repetimos esta misma operación dos veces más; una con el chocolate con leche y la última con el chocolate blanco dejando enfriar cada una de ellas antes de añadir la siguiente.

     Podemos adornar la superficie de la tarta con infinidad de cosas. En este caso lo hice con bolitas de tres chocolates. El resultado no puede ser más espectacular...

MERLUZA EN SALSA

     A continuación otra receta de pescado. He utilizado merluza pero bien podría servirnos igualmente rape, bacalao, congrio... Como acompañamiento vendrían bien unos cachelos, patatas cocidas con su piel y unas hojas de laurel (indistintamente enteras o troceadas). Y una buena hogaza de pan para mojar la salsita!!!!

     Un pequeño inciso. El pescado suelo comprarlo en lomos, sin piel ni espinas. Tengo que reconocer que, para cierto tipo de platos, viene bien que conserve su piel, lo que ayuda a obtener una salsa más exquisita (caso del bacalao al pil-pil). Pero la textura de la piel de la merluza cocida no acaba de gustarme mucho y, en este plato, no es imprescindible. Y, como siempre digo: yo doy la base, vosotros ponéis el resto adaptando a vuestros gustos.

     Igualmente ocurre con el caldo de pescado. Dependiendo de nuestros gustos o el tiempo que tengamos, podemos hacerlo nosotros mismos o comprarlo hecho (hay gran variedad en el mercado)



 1 merluza troceada, sin piel ni espinas
 1 cebolla pequeña
 2 vasos de caldo de pescado
 1/2 copa de vino blanco
 2 cucharadas de tomate frito
 1 cucharada de harina
 Guisantes (opcional)









     Salamos el pescado. Lo pasamos por harina y huevo y freímos pasando los trozos a una rustidera o cazuela baja. Reservamos.







     En el mismo aceite de la fritura pochamos la cebolla bien picada. 

     Incorporamos entonces la harina, removiendo hasta que no haya grumos. 

     Añadimos el tomate, el caldo y el vino. Removemos con una cuchara de madera y dejamos hacer unos cinco minutos a fuego no demasiado alto.








     Rociamos esta salsa sobre el pescado que teníamos reservado; añadimos los guisantes y, una vez que vuelva a hervir, bajamos el fuego y hacemos unos 20 minutos, tapado,  sacudiendo de vez en cuando la cazuela para que la salsa vaya espesando.





CALDEIRADA DE MERLUZA

     La caldeirada es un plato típico de mi tierra. El producto protagonista es el pescado (merluza, rape, congrio...) que se acompaña de patatas y distintos condimentos según nuestro gusto para sazonar el plato.

     Es muy fácil de hacer teniendo en cuenta que ponemos todos los ingredientes juntos, en crudo, y en veinte minutos lo tenemos listo. Plato único desde luego.

     Vayamos con los ingredientes:

    Merluza troceada, sin espinas ni piel
    Patatas
    Guisantes (opcional)
    1/2 pimiento morrón
    1 cebolla pequeña
    Dos dientes de ajo
    Dos hojitas de laurel. Pimentón dulce. Perejil
    1 vaso de aceite de oliva. 1/2 vaso de agua
   




     Cubrimos el fondo de una rustidera o cazuela baja con un poco de aceite y ponemos la patatas encima cortadas en aros. Ponemos por encima el pescado. Salamos un poco el conjunto.










     A continuación incorporamos el resto de ingredientes (pimiento y cebolla en juliana muy pequeña y el ajo muy picado) repartiéndolos por encima del pescado. En último lugar los guisantes. Rectificamos de sal.

     Bañamos con el aceite y el agua removiendo la cazuela para que se mezclen bien los dos líquidos.



     Ponemos al fuego y, cuando rompa el hervor, bajamos la temperatura y tapamos. 

     Hacer durante 20 minutos aproximadamente moviendo de vez en cuando la cazuela para mezclar la salsa y que coja el color del pimentón.

BERENJENAS RELLENAS

     Hoy vamos a cambiar un poco de tema y cocinaremos algo salado. Es un plato delicioso que recuerda el sabor a pizza debido al orégano y la mozzarella que lleva. También he de decir que llena bastante..., puede ser plato único.

     Los ingredientes son los siguientes:


     1 berenjena por persona
     1 pimiento italiano
     2 cucharadas de tomate frito
     1 cebolla mediana
     1 bolsa de mozzarella
     1 cucharadita de orégano




     En primer lugar lavamos bien las berenjenas. Seguidamente las partimos por la mitad, a lo largo, damos unos cortes transversales y espolvoreamos con sal dejando en reposo como 20-30 minutos para que "suden" el amargor que las caracteriza.

     Transcurrido ese tiempo volvemos a lavarlas y procedemos a freirlas en abundante aceite.

     Una ver fritas, las escurrimos bien y, con la ayuda de una cuchara, vamos sacando la pulpa con cuidado de que no se nos rompa la piel exterior. 

     Troceamos la pulpa.


     Por otro lado picamos el pimiento y la cebolla pochando a continuación.

     Incorporamos la pulpa de las berenjenas y damos unas vueltas. 

     Finalmente añadimos el tomate, el orégano y la mozzarella removiendo hasta que esta última esté bien fundida.




     En una fuente que pueda ir al horno colocamos los "cascos" de la berenjenas y procedemos a rellenarlos con la mezcla.

    Gratinar unos minutos



lunes, 23 de diciembre de 2013

MAZAPÁN

     Y seguimos con elaboraciones propias de esta época navideña. No podían faltar los mazapanes así que aquí pongo la receta. 

     Los ingredientes son bien simples:



     200 gramos de azúcar glass
     200 gramos de almendras molidas
     1 huevo; separamos la yema de la clara










     

     Ponemos la almendra y el azúcar en un bol y batimos para que mezclen bien.









     A continuación incorporamos la clara y seguimos batiendo. Poco a poco irá endureciendo por lo que ya podremos amasar con las manos.













     Con la ayuda de dos papeles vegetales y un rodillo, iremos estirando y doblando la masa varias veces hasta que nos quede totalmente lisa.







     Procedemos entonces a hacer bolitas procurando que sean del mismo tamaño. Seguidamente damos formas diversas a las bolitas que iremos colocando sobre la bandeja del horno. 

     Por último pintamos con la yema previamente batida.

     Y la parte más delicada es el horneado. Realmente no necesitan cocción, solamente el tiempo necesario para que coja algo de color. Por eso gratinamos a 200 grados escasos minutos, en la posición más elevada, estando pendientes de que no se quemen. 




sábado, 21 de diciembre de 2013

TURRÓN DE CHOCOLATE

     He de confesar que, en casa, no somos mucho de turrones. Sin embargo el de chocolate con arroz inflado no puede faltar. Así que hoy me he animado a probar una nueva receta para ver qué tal. Y he de decir que el resultado es más que satisfactorio.

     Vamos a necesitar:



     2 tabletas de chocolate con leche
     1 taza de cereales de arroz inflado











     En primer lugar fundimos el chocolate al baño María.

     También se puede hacer en el microondas pero tiene que ser en varios tiempos; siempre pocos segundos porque podría quemarse. Por eso prefiero el baño María.







      Una vez fundido añadiremos los cereales removiendo hasta que estén totalmente bañados por el chocolate.








     Procedemos a verter el producto obtenido en un molde rectangular procurando igualar la superficie.

     Poner a enfriar bien en la nevera bien a temperatura ambiente.

     Una vez frío desmoldamos y partimos en raciones para servir.







 

viernes, 20 de diciembre de 2013

HOJALDRE RELLENO DE CHOCOLATE

     Y otro postre facilísimo, rápido, barato y ¡¡¡delicioso!!!

     Los ingredientes son dos:





     1 plancha de hojaldre (suelo utilizar congelado pero, en este caso, es fresco)
     1 bote de crema de cacao (en el mercado encontramos una enorme variedad de estas cremas; no tiene por qué ser la más cara)



     Como esta plancha es grande, la divido por la mitad para obtener dos tiras rectangulares alargadas.









     Con la ayuda de una lengua pastelera repartimos una tira de la crema a lo largo del centro de las planchas de hojaldre.

     Puede ser más o menos gruesa.









     Doblamos uno de los laterales sobre la crema y después el otro presionando ligeramente el borde para que luego, al hornear, no se abra.

     Pinchamos con un tenedor para que no suba demasiado la masa.






     Cortamos pequeñas porciones (a nuestro gusto) que pintaremos con huevo batido.

     Hornear a 170 grados durante unos 15 minutos.







     Ponemos a enfriar sobre una rejilla y procedemos a su decoración.

    En este caso utilicé mi truco preferido para pintar la superficie y obtener un efecto brillante (ya visto en otra receta) que es la miel. Luego nada más que esparcir unos fideos de chocolate.

     También se puede utilizar azúcar glass, fideos de colores, una mermelada...; lo que más nos guste.

  



MOUSSE DE LIMÓN

     Hoy prepararemos una mousse de limón superfácil, fácil y con un resultado espectacular. También es una receta de Sagrario.

     Necesitamos:





    4 yogures naturales
    1 bote pequeño de leche condensada
    100 ml. de zumo de limón











     Poner todos los ingredientes en un vaso batidor. Mezclar con las varillas durante 2-3 minutos.












     Repartir en recipientes individuales y espolvorear la superficie con fideos de colores. También se puede utilizar la ralladura de un limón o unas hojas de menta... Al gusto de cada uno. 

       Poner a enfriar en la nevera

sábado, 14 de diciembre de 2013

GALLETAS DE MANTEQUILLA

     Vamos a preparar una riquísimas galletitas de mantequilla. Nuestra imaginación jugará un importante papel a la hora de decorarlas. Podemos incorporar pepitas de chocolate o almendras picadas en la masa, adornar antes de hornear con perlitas de colores o frutos secos, espolvorear con azúcar glass una vez frías, bañar con glaseado de chocolate, mermelada...En fin, no pongamos límites a nuestra creatividad.

     Además, si tenéis niños pequeños, no desaprovechemos la oportunidad de que metan las manos en la cocina y que su ingenio nos sorprenda.

      Para ello vamos a necesitar:




     225 gramos de harina
     100 gramos de azúcar
  150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
     1 huevo mediano
     1 cucharadita de vainilla









     Empezamos batiendo la mantequilla hasta que adquiere aspecto de pomada.

     Añadir entonces el azúcar y seguir batiendo hasta obtener una masa espumosa.



     Añadimos entonces el huevo, entero, y la vainilla batiendo hasta que se integran totalmente. 

     Acabamos incorporando la harina, previamente tamizada, y seguimos batiendo; primeramente con la varilla y luego con las manos hasta que no se nos pegue en los dedos.





     Hacemos entonces un bola que dejaremos reposar en la nevera durante media hora. 

     Transcurrido este tiempo colocamos la masa sobre papel vegetal y, con la ayuda de un rodillo, estiramos hasta obtener un grosor de aproximadamente medio centímetro. Vamos formando la galletas con nuestros cortadores.



     Podemos ver cómo algunas van adornadas con perlas de chocolate antes de meter en el horno.

     Hornear durante 15 minutos a 170 grados.

     Enfriar sobre una rejilla.


     Y  aprovechando que estamos en época festiva, podemos hacerlas con motivos navideños.

viernes, 6 de diciembre de 2013

BIZCOCHO DE NARANJA

     Un bizcocho de naranja ¡¡¡delicioso!!! también receta de mi compañera Sagrario, como ya dije, excelente repostera.

     Necesitamos:




     250 gramos de azúcar
     250 gramos de harina
     1 naranja de zumo entera, sin pelar
     3 huevos medianos
     100 gramos de aceite de girasol
     1 yogurt natural
     1 sobre de levadura
     Un pellizco de sal











     Lavamos bien la naranja y la cortamos en gajos (retiramos la parte central más blanca).

     En un vaso batidor mezclamos el azúcar, los huevos y la naranja.






     Añadimos el yogurt y el aceite, batiendo de nuevo. Por último incorporamos la harina (previamente mezclada con la levadura y la sal) tamizada y volvemos a batir bien hasta que no haya grumos.









     Volcamos la masa en un molde y espolvoreamos la superficie con azúcar. 

     Hornear a 180 grados durante unos 30 minutos.