sábado, 28 de diciembre de 2013

MERLUZA EN SALSA

     A continuación otra receta de pescado. He utilizado merluza pero bien podría servirnos igualmente rape, bacalao, congrio... Como acompañamiento vendrían bien unos cachelos, patatas cocidas con su piel y unas hojas de laurel (indistintamente enteras o troceadas). Y una buena hogaza de pan para mojar la salsita!!!!

     Un pequeño inciso. El pescado suelo comprarlo en lomos, sin piel ni espinas. Tengo que reconocer que, para cierto tipo de platos, viene bien que conserve su piel, lo que ayuda a obtener una salsa más exquisita (caso del bacalao al pil-pil). Pero la textura de la piel de la merluza cocida no acaba de gustarme mucho y, en este plato, no es imprescindible. Y, como siempre digo: yo doy la base, vosotros ponéis el resto adaptando a vuestros gustos.

     Igualmente ocurre con el caldo de pescado. Dependiendo de nuestros gustos o el tiempo que tengamos, podemos hacerlo nosotros mismos o comprarlo hecho (hay gran variedad en el mercado)



 1 merluza troceada, sin piel ni espinas
 1 cebolla pequeña
 2 vasos de caldo de pescado
 1/2 copa de vino blanco
 2 cucharadas de tomate frito
 1 cucharada de harina
 Guisantes (opcional)









     Salamos el pescado. Lo pasamos por harina y huevo y freímos pasando los trozos a una rustidera o cazuela baja. Reservamos.







     En el mismo aceite de la fritura pochamos la cebolla bien picada. 

     Incorporamos entonces la harina, removiendo hasta que no haya grumos. 

     Añadimos el tomate, el caldo y el vino. Removemos con una cuchara de madera y dejamos hacer unos cinco minutos a fuego no demasiado alto.








     Rociamos esta salsa sobre el pescado que teníamos reservado; añadimos los guisantes y, una vez que vuelva a hervir, bajamos el fuego y hacemos unos 20 minutos, tapado,  sacudiendo de vez en cuando la cazuela para que la salsa vaya espesando.





No hay comentarios:

Publicar un comentario