viernes, 22 de noviembre de 2013

TARTA DE SANTIAGO

     Como no podía ser de otra manera no puede faltar en este blog un dulce tradicional de mi tierra. Y qué mejor exponente que esta tarta conocida más allá de los límites de nuestras fronteras.

     Es sencillísima de hacer así que espero que os pongáis manos a la obra para saborear esta delicia.

     Vamos a necesitar:

     250 gramos de almendras crudas
     175 gramos de azúcar (9 cucharadas)
     4 huevos medianos
     1 limón





     En primer lugar picamos las almendras (no hace falta que sea mucho porque más tarde las vamos a seguir triturando con el resto de ingredientes) y rallamos la cáscara del limón.















     Batimos los huevos con el azúcar un poco y a continuación incorporamos la almendra y la ralladura del limón. Seguimos batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

     Volcamos la masa en un molde (de esos que se pueden desmoldar por abajo mejor) previamente untado de mantequilla y harina.








     Hornear durante 30 minutos a 180 grados.












     Una vez horneada, y antes de que enfríe demasiado, procedemos a adornarla como es característico: con una cruz de Santiago. En internet se pueden encontrar cantidad de modelos. Yo la tengo desde hace años; la hice de papel que luego forré de plástico por ambos lados.






     Colocamos la cruz en el centro de la tarta. Echamos azúcar glass en un colador y espolvoreamos la superficie hasta que esté completamente cubierta. Procedemos a retirar la cruz pero con la precaución de que el azúcar que tiene encima no caiga y nos estropee el resultado final (yo me ayudo del filo de un cuchillo que voy metiendo poco a poco desde la punta inferior).



No hay comentarios:

Publicar un comentario